Suplementos deportivos y evidencia científica

El sistema ABCD del Instituto Australiano de Deportes clasifica los alimentos deportivos y los ingredientes de los suplementos en cuatro grupos basados en la evidencia científica y otras consideraciones prácticas que determinan si un producto es seguro, legal y eficaz para mejorar el rendimiento deportivo. Las decisiones relativas a la ubicación de un producto son tomadas por un grupo de expertos y regularmente revaluadas. Encontrarás toda la información en esta infografía elaborada para el curso MOOC «Running Saludable 2.0».

suplementos deportivos

Eres libre de compartir la infografía para arrojar luz sobre un mundo tan controvertido y lleno de informaciones interesadas como es el de la suplementación deportiva. Puedes encontrar más recursos como este y aprender buenas prácticas de entrenamiento, nutrición y prevención de lesiones en el curso MOOC «Running Saludable 2.0». Sigue la página de Facebook del curso para estar al tanto de todas la novedades. Y recuerda, es totalmente online y gratuito.

¿Conoces otras clasificaciones oficiales y basadas en evidencia sobre suplementación deportiva? ¿Te ha sorprendido la ubicación de alguno de los productos? Cuéntanoslo dejando tu comentario para que podamos aprender algo más contigo 🙂

9 consejos para correr con frío

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad del mundo. Su incidencia aumenta en los meses más fríos del invierno, lo que probablemente contribuye al número de muertes ocurridas en esta estación. Las bajas temperaturas incrementan la presión arterial, los niveles de colesterol y de fibrinógeno, encargado de la formación de coágulos. Según The Lancet, el 7,3% de las muertes desde 1985 a 2012 fueron debidas al frío y solo el 0,4% debidas al calor. Por todo ello atento a estos consejos para seguir corriendo cuando el frío arrecia: Continuar leyendo «9 consejos para correr con frío»